Eupharlaw en el II Ciclo de las Jornadas de Seguridad Alimentaria de AINIA
04/10/2016 Este jueves 6 de octubre AINIA organiza en su centro tecnológico de Valencia una jornada sobre la innovación en alimentación y salud como parte de su II Ciclo en Seguridad Alimentaria. El evento está dirigido a responsables de producción, calidad e I+D de industrias alimentarias y tiene como objetivo dar a conocer las novedades en el marco normativo y los avances tecnológicos del sector.
A través de su ponencia titulada “Procedimientos vinculados con alegaciones de salud y alimentación especial”, Nuria Amarilla, directora de Eupharlaw, abordará las vías de autorización de declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, y los cambios que el Reglamento 609/2013 supone en la normativa que afecta a estos alimentos desde el pasado 20 de julio.
Durante la jornada también se trataran temas relacionados con el desarrollo de alimentos mejorados nutricionalmente, así como las técnicas in vitro e in vivo para la validación de las propiedades saludables de los compuestos bioactivos de los alimentos, y las aplicaciones de las TICs (Tecnología de la Información y la Comunicación) para el control de enfermedades relacionadas con la alimentación.
Para desarrollar estas cuestiones, el ciclo cuenta con expertos del sector como Maite Navarro, responsable del departamento de Nuevos Productos AINIA, Lidia Tomás, Doctora en Bioquímica y Biología Molecular en AINIA, Carmen Gómez, Jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz o Joaquín Calvo, Project Manager del Grupo de Investigación en Enfermedad Celíaca e Inmunopatología Digestiva del IIS – La Fe, entre otros.
De este modo, el “II Ciclo de Jornadas de Seguridad Alimentaria: Innovando en Alimentación y Salud” permite a las empresas conocer y formarse en las últimas novedades del sector alimentario, tanto a nivel técnico como sanitario y legal.
AINIA, la empresa organizadora, lleva años contribuyendo a la creación, formación y reciclaje de profesionales a través de sus amplios servicios formativos. Cuentan con más de 20.000 alumnos que durante los últimos años han podido asistir a más de un millar de acciones formativas relacionadas con áreas como la alimentación, el packaging, el medioambiente, los productos químicos, la cosmética, la farmacia, la biomedicina y la gestión de la innovación.
La inscripción a la jornada es gratuita para los asociados a AINIA y de 100 euros para el resto. Puedes inscribirte y obtener más información aquí.
¡Nos vemos el próximo jueves!
[:]