“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Eupharlaw asistirá al “XXIV Congreso Derecho y Salud”

mayo 26, 2015

Andalucía –y, en especial, Granada– se ha erigido en los últimos años en todo un referente en materia sanitaria, investigación biomédica y nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la salud. El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud es una buena prueba de esta nueva realidad a la que el Derecho no puede dar la espalda.

Eupharlaw asistirá al XXIV Congreso Derecho y Salud

Partiendo de esta premisa, la Asociación Juristas de la Salud ha elegido a la ciudad alhambreña como sede de su ‘XXIV Congreso Derecho y Salud’. Bajo el lema “Innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la salud’, del 10 al 12 de junio se darán cita en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada los máximos especialistas en el campo del Derecho Sanitario con el fin de analizar y poner en común los retos a los que esta disciplina ha de dar respuesta.

Esta actividad científica de primer nivel contará con la inestimable colaboración, entre otras instituciones públicas y privadas, del Servicio Andaluz de Salud y del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada, a través de su Máster Oficial en Derecho Sanitario, Bioética y derecho a la salud en la Unión Europea, así como de diversos proyectos de investigación de ámbito nacional y regional.

La conferencia inaugural, bajo el título ‘La innovación e investigación en el ámbito de la salud y su impacto en la sociedad’, correrá a cargo del reputado Catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada y Director del centro de investigación Genyo, José Antonio Lorente.

A continuación, tendrá lugar una mesa plenaria centrada en los nuevos retos que encierra para el Derecho Sanitario la investigación biomédica con líneas celulares. En esta mesa participarán la Catedrática de Derecho Constitucional de la UNED y miembro de la Comisión Técnica del Banco Nacional de Líneas Celulares, Yolanda Gómez, junto con la Directora del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía y Coordinadora del Banco Nacional de Líneas Celulares, Blanca Miranda. Esta mesa estará moderada por la Letrada Jefa de la Asesoría Jurídica del Servicio Andaluz de Salud y vocal del Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de la Junta de Andalucía, Matilde Vera, Presidenta del Comité Organizador.

En el marco del Congreso, y con la presencia de los máximos especialistas en su campo, se celebrarán hasta doce mesas de trabajo centradas en aspectos diversos como: los precios de los medicamentos; los tests genéticos directos al consumidor; la evaluación y gestión de riesgos en el campo de la alimentación, la actividad física y los medicamentos; la salud como bien común; las unidades de gestión clínica; la e-salud; la valoración de las pruebas científicas; el uso de medicamentos experimentales en situaciones de emergencias sanitarias; la pérdida de oportunidad; las normas de austeridad presupuestaria; o la captura de las políticas de salud pública.

Durante el encuentro, se presentará la ‘Guía práctica sobre derechos humanos en la atención sanitaria’ y se informará sobre los convenios firmados entre la Asociación y la Escuela Nacional de Sanidad, la Asociación de Escuelas de Salud Pública de la Región Europea y la Escuela Andaluza de Salud Pública.

En este evento también se abordarán, con carácter plenario, las reservas de participación en los servicios de salud, con una ponencia a cargo del Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza y Presidente del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón, José María Gimeno; así como la acumulación masiva de datos sanitarios, en una mesa en la que participarán el Director de la Agencia Vasca de Protección de Datos, José Ignacio Pariente, la Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha, María Mercedes Serrano, y Fernando Antúnez, Inspector de la Delegación Territorial de Granada de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

Finalmente, la conferencia plenaria de clausura del Congreso, impartida por Pablo de Lora, Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, afrontará las ‘Consideraciones jurídicas y éticas en relación con las donaciones y trasplantes de órganos’.

En definitiva, fieles a nuestra tradición, este Congreso pretende ser, un año más, el observatorio multidisciplinar de los dilemas y retos, complejos y éticamente controvertidos, a los que siempre se enfrenta el Derecho en el campo de la salud. Este escenario vertiginosamente cambiante será analizado por un excelente plantel de profesionales altamente especializados, procedentes de la Administración Sanitaria, la Abogacía o la Academia. Siguiendo las palabras de nuestra Presidente, Josefa Cantero, esperamos contribuir al debate pluridisciplinar, abierto y ponderado que exige la encrucijada de los nuevos tiempos en materia de salud.

Para más información sobre el programa científico del Congreso y sobre la formalización de la inscripción en el mismo, nos remitimos a la web de la Asociación Juristas de la Salud: www.ajs.es

Francisco Miguel Bombillar Sáenz

Vicepresidente de la Comisión Ejecutiva y Vocal del Comité Organizador

Vicesecretario de la Asociación Juristas de la Salud

[:]

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Guardar y aceptar