“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Entrevista al Dr. Francisco Sánchez-Moreno Ramos, Presidente Emérito de la Academia Peruana de la Salud

enero 17, 2017

17/01/2017

La Academia Peruana de Salud, constituida en 1993, orienta sus esfuerzos a concertar la Política de Estado para el logro del “Derecho Humano Fundamental a la Salud”. Con este fin realiza actividades para analizar el programa de gobierno en salud y seguridad social y promueve la aprobación de leyes en el Congreso de la República para el desarrollo de la salud en toda la Nación con aseguramiento universal solidario.

El Dr. D. Francisco Sánchez-Moreno Ramos es el fundador y Presidente Emérito de la Academia Peruana de la Salud. Fue Presidente de la institución entre 1993 y 2000, y ha sido promotor activo del análisis y sugerencias a los planes de gobierno de los partidos y grupos políticos en el período 1993-2016. Basándose en el Proyecto de Ley de Aseguramiento Universal Solidario en Salud (AUSS) aprobado en diciembre de 2010, al año siguiente la Academia elevó sus propuestas al Presidente de la República y al Congreso, al Ministro de Salud y al Presidente Ejecutivo del Seguro Social de Salud del Perú (Essalud).

Entre 1995 y 2004 destacó su contribución en el campo de los derechos sexuales y reproductivos, tras el análisis de la aplicación de los acuerdos firmados por 179 países en 1994, después de la importante Conferencia de Población y Desarrollo celebrada en El Cairo.

En 2007 queremos señalar que, gracias al esfuerzo y a la contribución del Dr. D. Francisco Sánchez-Moreno Ramos, la Academia Peruana de la Salud y el Club Departamental Pasco realizaron, el 13 de agosto de ese año, la primera ceremonia promotora del “Día Nacional de la Salud”. Después lograron la aprobación por Ley Nº 30023 del “Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente” del 22 de mayo de 2013, norma que encarga a la autoridad de salud promover y desarrollar actividades orientadas a la protección de la salud y la calidad de la atención en el país.

Dr Gustavo Bravo, Dr Francisco Sánchez-Moreno, Manuel Amarilla y Nuria Amarilla

Dr Gustavo Bravo, Dr Francisco Sánchez-Moreno, Manuel Amarilla y Nuria Amarilla

Preguntas al Dr. Sánchez-Moreno

1.- ¿Puede describirnos brevemente el significado institucional de esta Academia?

Entre sus fines principales están el ser un espacio científico-técnico multiprofesional de permanente reflexión y de orientación del pensamiento en salud al servicio del país; contribuir al desarrollo nacional en salud para hacer realidad el derecho de todos los peruanos a la salud; fomentar la continuidad de efectivas políticas nacionales de salud, seguridad social y población; y promover la concertación y funcionamiento eficiente y continuo del sistema nacional de salud. Sus realizaciones más destacadas son: (1) La Enciclopedia “Historia de la Salud en el Perú”, edición en 25 volúmenes y 9300 páginas (2011), con más de 5500 años de historia por 243 autores nacionales; y, (2) La elaboración el año 2001 del anteproyecto de la actual Ley N” 27813 del “Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud” del 2002.

2.-¿Considera imprescindible un aseguramiento de salud efectivo para que la población peruana pueda disfrutar del derecho humano fundamental a la salud?

Definitivamente, con tres condiciones indispensables: (1) Que sea social y solidario. (2) Que se sustente en un financiamiento moderno suficiente, progresivo y con base matemático-actuarial. (3) Que contenga un cronograma serio de extensión del aseguramiento social hasta lograr la universalidad.

3.- ¿Considera que uno de los problemas a la hora de elaborar Políticas de Estado adecuadas en salud es la falta de evaluación objetiva de las existentes?

Sin duda. Pero más grave aún es el desconocimiento generalizado en sistemas nacionales de salud y en financiamiento moderno en salud.

4.- A pesar de esto ¿Cómo valora el Plan de Gobierno de Gana Perú 2011-2016 en salud? ¿Cuál ha sido el principal avance? ¿Y la principal carencia?

Nunca tuvo un avance significativo. Las carencias del plan fueron mayoritarias, no le permitieron afrontar el subdesarrollo en salud y tampoco hubo diálogo efectivo.

5.- Para conseguir el Aseguramiento Universal Solidario en Salud (AUSS) ¿qué modelo de financiación le parece más adecuado para su país?

Un financiamiento contributivo conjunto para salud y pensiones, con impuestos generales sobre gastos y con cuentas personales de los afiliados, que permitan motivar el permanente interés de los asegurados.

6.- El modelo español basado en la Atención Primaria de Salud, descentralizado y financiado por Presupuestos Generales del Estado ¿le parece adecuado para conseguir el objetivo de satisfacer el derecho efectivo a la salud?

No creo en financiamientos suficientes basados en los presupuestos de Estado. Generan dependencia y frecuentes problemas económicos ajenos a salud.

Enciclopedia de la Academia Peruana de la Salud

Enciclopedia de la Academia Peruana de la Salud

¿Cree que hay aspectos exportables para aplicar en el modelo peruano?

Creo que ningún país debe importar ni exportar modelos ni aspectos de un modelo. Lo principal es el conocimiento moderno de todos los sistemas nacionales de salud y seguros. Un conocimiento global permite decidir lo mejor para cada país.

7.- ¿En qué medida considera que las actividades del Grupo Europeo de Derecho Farmacéutico (EUPHARLAW) están contribuyendo al desarrollo efectivo del Derecho a la salud?  

Sus actividades y esfuerzos son ejemplares y muy valiosos. Contribuyen al progreso de las poblaciones con determinado nivel educativo, cuando en un país realmente hay procesos de desarrollo. Pero en el subdesarrollo, no es mucho lo que se puede lograr.

8.- La principal línea argumental de las actividades de Eupharlaw es el derecho a la Información en Salud de los Ciudadanos, fomentando con ello la participación de todos en la realización de las políticas, ¿cree posible realizar una información adecuada a las grandes diferencias socio-culturales existentes en su país?

El éxito de la información es dependiente del nivel educativo de las personas.

¿Una información adecuada puede contribuir a la satisfacción del derecho humano fundamental a la protección de la salud de todos?

De todos no es posible. Cuando no hay conocimiento básico, queda limitado.

9.- ¿Debería garantizarse por los poderes públicos una información sobre salud veraz, objetiva y adecuada a los pacientes y a la ciudadanía en general?

En la realidad nacional de salud no considero que “garantías” aisladas puedan ser efectivas. Si los gobiernos continúan evadiendo el diálogo para concertar, legislar y aplicar una Política de Estado en Salud, igualmente persistirá el subdesarrollo en salud y muy poco se logrará. En esa Política de Estado debe figurar la educación en salud como base para una información veraz, objetiva y adecuada.

10.- ¿Quiénes son, en su opinión, los Agentes e Instituciones implicados que mas esfuerzo deben hacer para garantizar dicha información sobre salud y enfermedad?

En el Perú de hoy son necesariamente el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República. O cambian para concertar, legislar e iniciar de inmediato el desarrollo integral en salud con Política de Estado; o continuarán solo las buenas intenciones.

11.- Desde la Academia Peruana de la Salud se ha expresado en numerosas ocasiones la brecha existente entre la realidad y las políticas en salud ¿considera la Información Terapéutica un instrumento adecuado para disminuirla?

Ciertamente; pero de manera aislada los logros no serían grandes. El motivo central está señalado en la respuesta anterior.

12.- ¿Cuales son los principales próximos proyectos de la Academia Peruana de la Salud?  

(A) Acciones orientadas a la urgencia nacional de concretar la concertación de la Política de Estado en Salud, con énfasis en el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud; el Aseguramiento Social Universal; y la Formación superior de las nuevas generaciones en sistemas nacionales de salud y financiamiento.

(B) Editar el año 2021 “El Bicentenario del Perú y la Salud” de la original Enciclopedia “Historia de la Salud en el Perú”, que completará 28 volúmenes y 10 mil páginas. Será un aporte excepcional para el conocimiento de los dos siglos de la salud peruana.

[:]

Comments

Manuel Amarilla
enero 17, 2017

Un momentazo para la historia y la información en salud..

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Guardar y aceptar