“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Entrevista a Javier García Correas, alumno de la 1ª edición del Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw

septiembre 27, 2016

banner-master-sidebar-iii-edicion-15-anosJavier García cursó la Primera Edición del Máster en Derecho de la Salud en CESIF, especializándose en Compliance de la Industria Farmacéutica, y en la actualidad trabaja como Associate Director de Compliance para la región de Europa y Oriente Medio en la multinacional líder en ortopedia Zimmer Biomet.

Javier García en Linkedin – Blog cumplir.es

La primera promoción del Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw comenzaba en noviembre de 2014 ¿Qué ha cambiado en ti haberlo cursado?

Para mí el cambio principal fue en cuanto al enfoque en mi carrera profesional. Gracias al Máster pude empezar a trabajar en la Industria Farmacéutica y especializarme en el mundo del Compliance. Es una industria altamente especializada y sin haber cursado el Máster mi perfil simplemente no era lo que buscaban las compañías.

¿Qué valor tiene para ti la especialización?

En un mercado como el español saturado de profesionales del Derecho es sin duda lo que marca la diferencia entre poder avanzar profesionalmente haciendo lo que te gusta y quedarte estancado. En general creo que la especialización  implica un interés especial por una industria determinada que muchas veces es lo que gusta a las empresas. No quieren a un buen abogado sin más, quieren un buen abogado al que le apasione lo que hace. La especialización requiere hacer primero ese esfuerzo por parte del profesional  y  esa apuesta individual nos aporta una clara diferenciación como candidatos.

¿Qué expectativas tenías en el máster en Derecho de la Salud? ¿Se cumplieron?

Yo esperaba trabajar muy duro  y poder demostrar que había un sitio para mí en la Industria Farmacéutica. Fue un proceso muy intenso y muy completo de transformación para mí, sobre todo teniendo en cuenta que a la vez seguía trabajando. Trabajé muy duro, hice todo lo posible por exprimir cada clase y aprender el máximo posible, e intenté aplicar todo lo aprendido para reorientar mi carrera profesional. Finalmente obtuve la nota más alta del Máster junto con otro compañero, empecé a trabajar para Biogen gracias a la bolsa del máster y comencé mi especialización en Compliance Farmacéutico. Mi blog personal sobre Compliance fue a la vez una ayuda y un reflejo de mi especialización dentro de la Industria. Las expectativas se cumplieron con creces en mi caso puedo decir, marcó sin duda un antes y un después en mi vida profesional.

¿Qué resaltarías del Máster?

Es un Máster que pone un profesorado de primer nivel en un entorno muy cercano. Durante todo el Máster tienes un acceso directo a los profesores, los grupos son muy reducidos y eso facilita mucho la relación entre profesorado y alumnos. También es importante que se abordan las tres áreas de lo que conocemos como Derecho de la Salud: Sanitario, Farmacéutico y Alimentario. Son muy distintos entre sí y esto fomenta que el reto sea continuo a lo largo de todo el curso. Y sin duda el personal de CESIF, que está volcado con el Máster desde el principio.

¿Qué resaltarías de tu promoción (2014/2015)?

Somos un grupo con procedencias y situaciones profesionales bastante diversas, pero tenemos en común ese interés por especializarnos en un sector poco común aun a pesar de la incertidumbre del que va abriendo camino. Tuve la posibilidad de aprender mucho de todas y todos, y desde luego al final del camino además de grandes compañeras y compañeros de profesión puedo decir que terminé con un grupo de amigos. Además de formarnos hubo un un buen ambiente y un componente humano que hicieron los sábados por la mañana mucho más llevaderos.

¿Cuál es, en tu opinión, el nivel de exigencia y aprendizaje del máster? ¿Fue difícil compaginarlo con el día a día profesional?

Es un nivel exigente pero no cabría esperar menos. Hay mucha materia, poco tiempo, necesidad de alternar partes prácticas con partes teóricas… Ha de ser exigente para que se le saque el mayor partido posible. Todos los que hacemos un Máster estamos dispuestos a dedicar mucho de nuestra parte en tiempo y en recursos, y para mí desde luego solo era interesante si me iban a exigir mucho y si el nivel de aprendizaje iba a ser alto. No obstante es compatible con la actividad profesional  y por el calendario se puede apreciar que se busca reducir en lo posible las sesiones fuera del fin de semana.

El Derecho de la Salud es una especialidad en auge, ¿a quién recomendarías el máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw?

Yo lo recomendaría a personas que acaben de terminar la Carrera de Derecho y tengan interés en el sector Salud o al menos una gran atracción por las ciencias de la Salud, así como a profesionales del Derecho que quieran especializarse y estén dispuestos a entrar poco a poco en la Industria. Los perfiles más Junior pueden entrar en programas de becas y desde ahí progresar en empresas del sector, y los perfiles con más experiencia pueden conseguir una especialización que les permitirá dar el salto a empresas de la Industria Farmacéutica o a despachos especializados en Derecho Sanitario o Alimentario. El Máster no es el fin en sí mismo, pero es una excelente herramienta para acceder al sector.

También te puede interesar:

Entrevista a Nora García, alumna de la 1ª edición del Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw. Compliance Administrator en ViiV Healthcare.

Entrevista a Mario Lozano, alumno de la 1ª edición del Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw y abogado de Eupharlaw

[:]

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Guardar y aceptar