En noviembre comienza la 2ª Edición del Máster de Derecho de la Salud
25/09/2015
El próximo 27 de noviembre arranca la 2ª edición del Máster de Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw tras el éxito de la primera edición, que finaliza con la presentación y exposición de los Trabajos Fin de Máster y la posterior graduación de los alumnos el viernes 23 de octubre.
Tras las vacaciones de verano, los alumnos de la 1ª edición del Máster de Derecho de la Salud comenzaron el último módulo de este Máster: Derecho Alimentario, rama del Derecho que está en pleno auge y desarrollo, con gran protagonismo del Derecho Comunitario. En líneas generales, en este tercer módulo del Máster abordamos los siguientes temas:
- La globalización del sector alimentario.
- La European Food Safety Authority y los Estados Miembros.
- Seguridad Alimentaria.
- Regulación de la relación entre alimentación y salud.
- Responsabilidad jurídica.
- Protección legal de productos e ingredientes alimenticios.
Tras la gran acogida de la primera edición entre los alumnos y el profesorado (juristas de gran reconocimiento en este sector del Derecho, miembros de despachos de abogados especializados, autoridades de las Administraciones competentes, etc.) el European Pharmaceutical Law Group y el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, vuelven a convocar su innovador Máster en Derecho de la Salud en sus sedes de Madrid y Barcelona.
La especialización es la mejor opción para encontrar salidas profesionales entre Licenciados y Graduados Superiores en Derecho, y también para otros profesionales que desean ampliar sus conocimientos en el ámbito jurídico vinculado con la salud. Además, se debe tener en cuenta que el medio científico-sanitario cuenta con una regulación técnico-legislativa muy precisa que exige una aplicación normativa con la doble perspectiva que proporcionamos en nuestro Máster.
Cabe destacar también que el Máster de Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw destaca por ser el único que abarca sus tres campos fundamentales: Derecho Sanitario, Derecho Farmacéutico y Derecho Alimentario, aplicables tanto al sector público como al privado.
¿Quieres más información? Puedes ponerte en contacto con CESIF mediante su web o escribiéndonos un email para informarte sin compromiso. Estamos seguros de que decidirás convertirte en un especialista en Derecho de la Salud. ¡No lo dudes!
[:]