El VII Foro de la Distribución Farmacéutica analiza el desabastecimiento de fármacos
El desabastecimiento de fármacos es uno de los problemas principales a resolver por los organismos internacionales y nacionales del sector farmacéutico. Para determinar las causas y las posibles soluciones a este problema, el VII Foro de la Distribución Farmacéutica reunió el pasado martes a miembros de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Santiarios (AEMPS), la International Pharmaceutical Federation (FIP) y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), según informaba El Global.
De acuerdo a la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), el 47% de los desabastecimientos se debe a causas “desconocidas”, aunque en su opinión los aspectos económicos suelen ser la razón fundamental de este conflicto. La pérdida de interés comercial, exportaciones paralelas, comercio inverso, o cambios de estrategias comerciales, son algunas de las causas expuestas por César Hernández, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la AEMPS. Pese a todo, los asistentes al foro resaltaron la falta de transparencia detrás de los desabastecimientos al no haber suficiente información para evaluar la magnitud del problema, ni un sistema internacional que detecte las faltas y estandarice las causas.
En el caso de España, según la AEMPS, actualmente hay 253 problemas de suministro de medicamentos activos. Para hacer frente al problema, la agencia cuenta con un Plan de Garantías de Abastecimiento, que comprueba la comercialización efectiva de los medicamentos autorizados, el etiquetado y prospecto así como la adecuación al dossier autorizado, entre otras cosas. Además, España cuenta con el Centro de Información de Suministro de Medicamentos (Cismed), coordinado por el Consejo General del Colegio Oficial de Farmacéuticos.
Sin embargo, todavía no existen protocolos oficiales para la gestión de un desabastecimiento de un medicamento, lo que supone una traba para los profesionales sanitarios, que se ven obligados a malgastar tiempo y recursos en solventar el problema. Asimismo, el desabastecimiento también afecta a los pacientes, ya que puede provocar un retraso en el tratamiento o un cambio a un fármaco alternativo.
En 2017, la FIP publicó un informe analizando el modelo con el que Australia, Canadá, Holanda, Eslovaquia, Sudáfrica y Estados Unidos plantean la solución al desabastecimiento de medicamentos.