“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

El mercado de la belleza arrasa en España

noviembre 7, 2014

Por Mario Lozano Arjona, abogado y PhD Doctorante. Profesor de Derecho Civil

Seguramente muchos de nosotros nos sorprenderíamos si se nos dijera que el 8% de las intervenciones estéticas que se realizan en el mundo suceden en España, o si se nos dijera que España es, desde 2006, el primer país europeo en volumen de intervenciones estéticas y el cuarto a nivel mundial (por detrás de Estados Unidos, Brasil y Argentina), pues bien, dejemos de sorprendernos porque ni la crisis ha podido con el mercado de la belleza. Estos datos fueron confirmados en el año 2014 , a pesar de que España es uno de los países en los que la crisis financiera ha tenido mayor impacto en la economía doméstica.

La belleza y el bienestar son cuestiones que cada vez nos preocupan más: sentirnos bien, cuidar nuestra imagen y con ella potenciar y desarrollar relaciones sociales y profesionales más interesantes parece el objetivo ciudadano a perseguir. Así, como se ha visto, los españoles somos capaces de tomar decisiones drásticas y cortar por lo sano con tal de sentirnos mejor.

Sin embargo, los avances tecnológicos hacen que cada vez existan mayores alternativas a las cirugías. Son alternativas menos invasivas, algunas en sede de medicina estética, como las aplicaciones de laser dermatológico o las inyecciones de toxina botulínica – más conocido como bótox –  o ácido hialurónico. Aunque parezcan más sencillas que la cirugía, deben siempre ser realizadas por profesionales cualificados, dado que pueden suponer un grave riesgo para la salud si son mal aplicadas, especialmente el bótox, que en realidad es un potente veneno que paraliza los músculos del cuerpo, y que antes de usarse para rellenar las arrugas faciales se usaba para curar el estrabismo y para mejorar la situación de enfermos con parálisis parciales del cuerpo.

También son cada vez más frecuentes las alternativas farmacológicas. Según publicaciones de este verano, es muy usual que los laboratorios farmacéuticos reutilicen fármacos o composiciones químicas cuyas aplicaciones no han tenido mucho éxito en el ámbito de la salud, dentro del mercado de la belleza, al observar que ciertos efectos no pretendidos redundaban en el físico de los usuarios. Ha sido el caso del ácido retinoico o de los complejos vitamínicos, especialmente de los que llevaban como base la Vitamina C, que hace décadas se venía usando como tratamiento contra la anemia y en la actualidad forma parte de muchas fórmulas de cosméticos de gran consumo, al haberse observado los beneficios de su consumo para el cuidado de la piel.

En ocasiones los laboratorios conocen de casualidad un efecto no esperado pero que no puede tener la consideración de adverso en sus fármacos. Por ejemplo existen colirios de oftalmología para tratar la presión intraocular que tienen como compuesto base la prostagladina. Se observó que los pacientes que usaban el fármaco obtenían un mayor volumen en las pestañas y las firmas de cosmética al descubrir esta reacción concatenada empezaron a crear productos y fueron desarrollando cosméticos crecepestañas con derivaciones menos agresivas de la prostagladina, ya que como fármaco de eficacia demostrada en el tratamiento del glaucoma ocular, sí que tiene reacciones adversas como la alteración de la pigmentación del iris, la irritación del globo ocular, la rojez y algunos otros.

Es decir, observamos cómo los fármacos acceden también al mercado de la belleza, aunque sea mediante la reinterpretación de sus fórmulas. Sin embargo, pueden desarrollarse situaciones de riesgo, dado que usar un fármaco sin padecer una enfermedad puede comportar un riesgo y algunas organizaciones estatales de medicamentos ya se plantean limitar el acceso a esos fármacos con el objetivo meramente estético.

Puesto que los productos cosméticos también son controlados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en ocasiones surgen alertas de algún problema de seguridad sobre este tipo de productos. Es el caso de la alerta que lanzó la AEMPS sobre once cremas comercializadas por la línea de cosmética de los supermercados Mercadona, al comprobar que existía un error en la composición de las mismas por unir dos elementos que juntos pueden provocar reacciones nocivas que han sido relacionadas con algún tipo de tumor. Sin embargo, la AEMPS no exigió que se retirasen los productos del mercado, sino que no se volviera a usar la unión de los dos elementos en las formulas a futuro. Fue la propia comercializadora la que decidió retirar del mercado los productos para evitar sospechas.

Existe, además, una tercera cara de la belleza y el bienestar que se encuentra en auge. Se trata del sector de la nutrición y el uso de alimentos específicos con fines cosméticos, o como potenciadores.

Son conocidas como las otras dietas puesto que abandonan el clásico objetivo de pérdida drástica de peso y buscan el crecimiento del pelo, de las uñas, la mejoría de la piel del rostro y otros muchos resultados más. No podemos dejar de ser prudentes con este tipo de dietas, por lo que el consejo siempre es consultar con los expertos.

El mercado de la belleza es tan fuerte que incluso han aparecido profesiones nuevas ligadas a él, que relacionan el mundo de la cosmética, la farmacología y la investigación clínica. Es el caso de los Beauty Hunters – o cazadores de belleza -, que son en realidad buscadores de nuevos productos naturales que puedan servir como base en la elaboración de fármacos con objetivos cosméticos exclusivos y que se basan en el estudio de ingredientes exóticos y las posibilidades que ofrecen al ser combinados.

La belleza vende y nadie en las industrias cosméticas, alimentarias y farmacéuticas quiere quedarse al margen de los beneficios que pueden obtenerse comercializando productos con finalidad estética, pero debe garantizarse tanto la seguridad como la información veraz de los ciudadanos.

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Guardar y aceptar