“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

El “Dr. House” habría ganado el primer juicio en Estados Unidos por la vicodina

septiembre 11, 2019

El “Dr. House” habría ganado el primer juicio en Estados Unidos por la vicodinaPor Manuel Amarilla y Nuria Amarilla, presidente y socia directora del Grupo de Derecho Farmacéutico Europeo (Eupharlaw)

Según Narconon, una red mundial de centros de rehabilitación de drogas y alcohol “muchos profesionales médicos consideran que Vicodin se prescribe en exceso, lo que significa que la gente realmente no necesita un analgésico tan fuerte o que están consumiéndolo durante más tiempo de lo necesario”. En España este opiáceo analgésico fue conocido por el público dada la adicción del protagonista en la famosa serie conocida por todos.

A pesar de que el sistema jurídico estadounidense es muy diferente de los europeos, y concretamente del español, es de interés la reciente decisión del caso conocido como “El juicio sobre opioides de Oklahoma“.

Siguiendo el artículo titulado “Cinco claves del veredicto del juicio sobre opioides” (disponible en inglés en este link incluyendo vídeos del proceso y la propia resolución), conforme a la sentencia dictada tras juicio sin jurado en el caso No. CJ-2017-816 por el juez Thad Balkman, en el Tribunal de Distrito del Condado de Cleveland (Estado de Oklahoma), el 26 de agosto de 2019:

1. Como quedó demostrado por horas y horas de conversaciones transcritas entre los prescriptores y los delegados de ventas de las compañías farmacéuticas acusadas en el juicio, Johnson & Johnson y sus subsidiarias han brindado diferentes tipos de hospitalidad y obsequios a los médicos de Oklahoma en los últimos veinte años (además de a sociedades científicas y diversos grupos de presión) como parte de sus estrategias de ventas.

2. El marketing realizado por los Demandados sobre los diferentes usos de sus medicamentos opioides, que minusvaloraba sus posibles efectos secundarios y especialmente su potencial adictivo, fue falso y engañoso.

Como señala la sentencia, por ejemplo, en el apartado 44 de los hechos, algunos ejemplos serían: usar comparativas de eficacia sin evidencia científica suficiente, reflejar datos fuera de contexto que generaban impresiones incompletas, promocionar indicaciones no autorizadas del medicamento, y enfatizar sobre aquellas relativas al “dolor crónico” sin limitaciones ni restricciones de la prescripción, minimizando al mismo tiempo los posibles riesgos, incluido el de su alto potencial adictivo.

3. Según concluye el Juez Thad Balkman, los Demandados no solo dirigieron dicha promoción engañosa a los profesionales de la salud de Oklahoma, sino que también promovieron el uso de opioides de manera generalizada, ya que en EE. UU. es legal incluso hacer publicidad directa al consumidor de medicamentos sujetos a prescripción médica (lo cual no está permitido en la Unión Europea). Sin embargo, según el artículo mencionado, “Este marketing ‘sin marca’ incluía cosas como materiales impresos que promocionaban de manera engañosa la seguridad y la eficacia de los opioides como una clase de medicamentos para el dolor, así como materiales en línea que promovían los opioides en general. Los acusados ​​usaron y vieron los eventos de educación médica … como esfuerzos promocionales que los acusados ​​aprovecharon para aumentar el mercado de opioides a través de mensajes engañosos”.

4. En cuanto al veredicto, el artículo se refiere al juez que ha considerado que como resultado de esta forma de actuar durante las últimas dos décadas con respecto a los opioides que fabricaban y/o comercializaban, se han causado daños en términos de una “alteración del orden público”, además de una adicción masiva a estos medicamentos prescritos como analgésicos. Por lo tanto, el juez ha encontrado a los Demandados culpables de las acusaciones hechas por el Fiscal General de Oklahoma.

5. El Tribunal ha establecido una compensación por aproximadamente 576 millones de dólares porque es la suma que se consideró acreditada durante el proceso, por el Procurador General, como la cantidad necesaria para llevar a cabo, durante el primer año, el Plan de reducción de abuso de opioides.

En 2015 se prescribieron aproximadamente 326 millones de pastillas de este tipo de medicación a los residentes en Oklahoma.

A pesar de que la sentencia es de un Juzgado de Distrito de Cleveland y será objeto de apelación por parte de las compañías farmacéuticas condenadas, debemos prestar atención a este asunto, dado que todas las partes reconocieron -en un juicio de 33 días, con 42 testigos y casi un millar de pruebas-, que desde 1994 a 2006 la prescripción de opioides se cuadriplicó, y que entre 2011 y 2015 más de 2.100 ciudadanos de Oklahoma murieron por una sobredosis derivada de una prescripción excesiva.

Quedó probado asimismo como hecho irrefutable que en 2015 se prescribieron aproximadamente 326 millones de pastillas de este tipo de medicación a los residentes en Oklahoma (lo que equivale a una media de 110 pastillas por adulto), y que dicho Estado presentó la mayor dispensación de fentanyl per capita en 2017.

 

 

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACION EN SALUD septiembre 2022 a junio de 2023 marzo 25, 2022
  • Webinar – Sección de Derecho Farmacéutico: La industria farmacéutica y la contratación pública basada en valor marzo 24, 2022
  • Sección de Derecho Farmacéutico: Análisis del Anteproyecto de Ley de Ordenación Farmacéutica de Madrid noviembre 30, 2021

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar