“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

El Desabastecimiento de la Vacuna de la Gripe en la Oficina de Farmacia

diciembre 23, 2020

Juan Carlos Varo

Por Juan Carlos Varo, Asesor Legal especializado en Derecho de la Salud

La llegada del SARS-CoV-2 ha supuesto una ruptura a gran escala del modelo social, económico y sanitario sin precedentes. La irrupción de la COVID ha puesto en jaque a los actores, tanto nacionales como internacionales, al manifestar muchas de las carencias en la gestión sanitaria que seguimos padeciendo actualmente. Sin embargo, es necesario hablar de las medidas que el Ministerio de Sanidad ha adoptado, en un ejercicio de aprovisionamiento ante la concurrencia y connivencia de la gripe estacional con la COVID-19, en la actual campaña de vacunación de la gripe común y las consecuencias derivadas.

El Ministerio de Sanidad ha volcado sus esfuerzos en reforzar la campaña de vacunación para el presente año con el fin de evitar una sobrecarga asistencial en el sistema de salud. Esto se traduce en un incremento del 6.9% en la adquisición de vacunas, unos 4,74 millones de dosis con respecto al ejercicio anterior[1]. Para ello, la Administración General del Estado junto a diversas comunidades autónomas aprobaron el Acuerdo Marco para la compra y adquisición centralizada de las vacunas con el objetivo de aprovisionamiento en la campaña 2020-2021. Sin embargo, el contexto internacional demandante y, a fin de evitar un desabastecimiento de la vacuna de la gripe, está provocando una situación atípica: la adquisición centralizada de la vacuna por parte de las autoridades de salud pública está ocasionando el desabastecimiento de la misma en las oficinas de farmacia. La LO 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, en su Art. 4.a) fija claramente que el suministro de un fármaco se establecerá de forma centralizada al existir dificultad de abastecimiento, con carácter temporal para consolidar la distribución. Si además atendemos a que la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública[2] establece que la política de vacunación es competencia de las autoridades de salud pública[3], podemos llegar a la conclusión de que todo el acopio de las vacunas de la gripe será introducido en el Sistema Nacional de Salud, tal y como está sucediendo.

Vacuna de la gripeLas consecuencias derivadas de estas directrices son evidentes. De una parte, toda la carga en la gestión y administración de la vacuna recae sobre los centros de salud, los cuales ya de por sí se encuentran considerablemente saturados. Podríamos encontrarnos ante la eventualidad de un desbordamiento en los centros, por lo que se abriría de pleno la posibilidad de habilitar las oficinas de farmacias (OF) como establecimientos sanitarios para la vacunación tal y como han planteado otros Estados miembros. Posibilidad futura y, cuanto menos controvertida, que podría dar paso a la denominada farmacia comunitaria y asistencial.

De otra parte, es necesario hablar de los distribuidores. Algunos han cerrado acuerdos en exclusividad para abastecer al SNS[4], lo que dificulta al titular de OF poder acceder a la compra de unidades. Esta situación puede verse agravada, ya que un sujeto sin ser de riesgo, en el libre ejercicio de sus derechos, que decida adquirir la vacuna en su OF habitual lo tendrá mucho más complicado puesto que apenas hay stock. Por tanto, lo lógico sería acceder a que se liberen ciertas unidades mínimas para las OF. Sin embargo, el gran problema reside en las farmacias rurales. Hablamos de espacios sanitarios que verán mermada, aún más, su gestión para con sus clientes. Y es que no hay que olvidar que el boticario rural a veces llega donde no lo hace el facultativo en ámbitos muy deslocalizados.

En síntesis, el sistema de compra centraliza de medicamentos supone un ahorro significativo para la Administración, tal y como se está demostrando en los últimos años. No solo reduce costes, también conlleva el refuerzo en la cohesión y la eficiencia del sistema. Por otra parte, el acopio de las partidas de la vacuna de la gripe para el SNS supone, atendiendo a la situación extraordinaria sanitaria que vivimos, un mayor control en la campaña de vacunación sobre la población de riesgo y colectivos susceptibles.

Por el contrario, destinar todas las unidades de la vacuna para su administración en los centros de salud en exclusiva, podría suponer un eventual colapso en unas circunstancias actuales que pasan por una gran congestión en atención primaria. Asimismo, esa exclusividad ha provocado la falta de abastecimiento de la vacuna de la gripe en el estocaje habitual en la OF. Por todo ello, esta falta de abastecimiento momentánea en plena campaña de vacunación, supone el perjuicio para muchos pacientes y ciudadanos que ven mermada la posibilidad de acceder a dicho medicamento.

[1]  https://www.diariofarma.com/2020/06/06/el-acuerdo-marco-centralizado-de-vacunas-de-gripe-solo-incrementa-un-69-el-numero-de-dosis-a-comprar

[2]  Art. 19.2.c) y Art. 52 y ss. de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.

[3] Recomendaciones aprobadas el 5 de mayo de 2020 por parte de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en base al Art. 65 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del sistema nacional de salud. Visto en:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/docs/Recomendaciones_vacunacion_gripe.pdf

[4] https://www.diariofarma.com/2020/10/02/adefarma-reclama-por-la-falta-de-vacunas-de-la-gripe-en-farmacias-y-la-aemps-aclara-que-iran-todas-al-sns

Desde Eupharlaw queremos agradecer a nuestros suscriptores del Blog sobre Derecho de la Salud, que sigáis con nosotros después casi 20 años de recorrido ¡Y también a los nuevos!

Recibirás artículos sobre Derecho Farmacéutico, Derecho Alimentario y Derecho Sanitario, por email cada 15 días.

Además, hasta fin de año, si tienes alguna duda o podemos ayudarte con algún proyecto, puedes contactarnos a través de este formulario, para recibir una valoración inicial gratuita. 

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACION EN SALUD septiembre 2022 a junio de 2023 marzo 25, 2022
  • Webinar – Sección de Derecho Farmacéutico: La industria farmacéutica y la contratación pública basada en valor marzo 24, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar