El Derecho de la Salud llega a Barcelona
Tras cuatro exitosas ediciones del Máster de Derecho de la Salud en Madrid, el jueves 18 de enero comenzamos la edición del Máster en Derecho de la Salud en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) en Barcelona.
Alberto León y Nuria Amarilla, codirectores del Máster, realizaron una breve presentación en la que introdujeron la metodología y el contenido del máster y animaron a los futuros expertos a aprovechar al máximo esta formación de posgrado que les va a ofrecer la oportunidad de diferenciarse con esta especialización pionera y aumentar sus probabilidades en el ámbito laboral en un ámbito de demanda creciente. En palabras de Nuria Amarilla, codirectora del Máster y directora de Eupharlaw, “este máster es innovador en todos sus aspectos, ya que abarca ámbitos muy específicos del Derecho de la Salud, como son el Derecho Farmacéutico, Derecho Alimentario y Derecho Sanitario pero con un enfoque integral. Por tanto ofrece una amplia visión del sector con distintas salidas profesionales”.
Asimismo, la presentación del Máster de Derecho de la Salud contó con la presencia de Luis González Vaqué, jurista y especialista en Derecho Comunitario, Alimentario y de Consumo. Tras ocupar el cargo de Jefe del departamento de Legislación Alimentaria, Veterinaria y Fitosanitaria de la FAO en Roma. Posteriormente desempeñó durante 10 años el cargo de Jefe de la División
“Aplicación de los artículos 28 a 30 CE y eliminación de las restricciones a los intercambios”. Más tarde, ocupó el puesto de Consejero, Dirección General de Mercado Interior y Servicios hasta 2009”.
El ponente explicó su actual faceta en diversas organizaciones, entre ellas la China- European Union Food Law Working Party, un grupo de trabajo sobre productos alimenticios que realiza la legislación de la UE aplicable a alimentos o a sustancias añadidas a éstos. El principal objetivo de este grupo de trabajo es proteger y asegurar la calidad de los alimentos y la información que recibe el consumidor de éstos.
González Vaqué felicitó a los inscritos por haber elegido este máster tan novedoso, en Derecho de la Salud, ya que son necesarios juristas expertos en los tres ámbitos en los que se basa el máster: el Derecho Sanitario, el Farmacéutico y el Sanitario.
Ya inaugurada esta nueva edición, damos la bienvenida a todos los alumnos de esta edición en Barcelona de nuestro Máster en #DerechodelaSalud. Y, cómo no, también damos las GRACIAS a todos los profesores, tanto de Madrid como de Barcelona. Let’s go!