El Derecho a la Información en Salud Alimentaria (DISA)
Nuria Amarilla Mateu (coordinadora) y otros. Edita Eupharlaw, 2006
Contra reembolso únicamente de los gastos de envío
El objetivo de esta obra fue la determinación del alcance de la información alimentaria y su diferenciación de la publicidad. El planteamiento del derecho de los ciudadanos a tal información en este ámbito tan importante de la salud, así como la corresponsabilidad de todos los agentes que proporcionan la misma. Esta teoría, planteada por Manuel Amarilla y Nuria Amarilla en el primer capítulo, se completa con el resto de la obra. La comunicación de riesgos alimentarios por parte de las instancias públicas, la importancia de la información en la prevención de problemas relacionados con la alimentación como la obesidad, la prioridad de incluir la información alimentaria en las políticas y programas de educación para la salud, la necesidad de conocer lo que comemos para poder disfrutar de una dieta sana y equilibrada, y las condiciones que deben cumplir los denominados “productos frontera” entre los alimentos y los medicamentos, son los temas que se abordan en esta monografía. Obra elaborada en los albores de la aprobación del Reglamento CE 1924/2006 sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos.