Día Mundial contra el Cáncer
02/02/2016
El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer. Este día fue instaurado en el año 2000 promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). El objetivo principal de estas organizaciones es fomentar medidas de reducción, prevención y control de esta enfermedad a nivel mundial.
La prevención y la detección temprana de la enfermedad son factores fundamentales para detener el preocupante aumento de esta enfermedad entre la ciudadanía. Según la ONU, más del 60% de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos. Pero el problema también está muy presente en nuestra sociedad. Según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el cáncer es una de las principales causas de muerte en España. Se calcula que una de cuatro mujeres padecerá esta enfermedad a lo largo de su vida. Sin duda, datos alarmantes.
Este año el Día Mundial Contra el Cáncer se basa en el lema “We can. I can”, de esta forma se quiere concienciar a que, tanto colectivamente como individualmente, hay que luchar y prevenir esta enfermedad. Según la Organización Mundial del Cáncer, todas las personas tienen el poder de tomar medidas para reducir el impacto que el cáncer tiene sobre los individuos, las familias y las comunidades ciudadanas. Por eso, el Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para reflexionar sobre lo que se puede hacer, sobre cómo aplicar el Derecho de la Salud con el objetivo de optimizar el acceso a los tratamientos y medicamentos y, sobre todo, tomar medidas urgentes de prevención.
Desde Eupharlaw nos sumamos a esta lucha, aportando nuestro granito de arena promoviendo el conocimiento del Derecho de la Salud, una vida sana y saludable, la distribución de conocimiento médico y farmacéutico, y muchos otros temas más para mejorar la salud, la prevención de las enfermedades y la Sanidad Universal.
[:]