Conferencia de Nuria Amarilla en el COFZ: ¿Medicamento o Alimento? ¿Otras categorías?
06/05/2016
La semana que viene analizaremos en el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza las diversas categorías de productos que, junto con medicamentos y productos sanitarios, conviven actualmente en la farmacia. ¿Los profesionales cuentan con información completa sobre todos los productos que conocen como “parafarmacia”? Es esencial para que puedan informar correctamente a los ciudadanos. ¿Dónde se puede comprobar si un producto tiene legalmente reconocidas las propiedades que afirma? ¿Qué son los probióticos y en qué categorías se incluyen conforme a la normativa?
Estas son algunas de las preguntas que se abordarán en la conferencia ofrecida por Nuria Amarilla, experta en Derecho Farmacéutico y Alimentario, en el Colegio Oficial de Farmacéutico de Zaragoza.
La historia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) se remonta a 1391 cuando el rey Juan I de Aragón autorizó a “sus fieles boticarios” a crear la Cofradía de San Miguel y San Amador. De esta forma los boticarios se separaron el resto de profesionales de la salud de la época (médicos y cirujanos). Tras varios cambios en su nomenclatura, en 1898 pasó a denominarse Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, cuando se dictó en España la obligatoriedad de constituir colegios provinciales y la colegiación obligatoria.
En la actualidad tiene principalmente una doble función: una función pública consistente en la ordenación del ejercicio de la profesión farmacéutica como garantía de los derechos de los ciudadanos y de la calidad de los servicios que reciben de los farmacéuticos; y una función privada consistente en la representación exclusiva de la profesión, en la defensa de los intereses profesionales de los farmacéuticos y en la asistencia y apoyo a los colegiados de Zaragoza.
Nuria Amarilla Mateu, socia directora del European Pharmaceutical Law Group (Eupharlaw) y codirectora del Master en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw, analizará en su intervención las pautas para distinguir las diversas categorías de productos relacionados con la salud y los rasgos jurídicos de cada una de estas categorías respecto a su adquisición, conservación, dispensación, precio y publicidad.
La conferencia se impartirá el miércoles 11 de mayo a las 13:45 horas en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza. Para realizar la inscripción podéis realizarla desde aquí o accediendo a la web del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, o bien llamando al 976 481 414.
[:]