“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Colaboradores: Centro Médico Instituto Palacios Salud de la Mujer

noviembre 9, 2017

Hoy nos gustaría destacar la labor del Centro Médico Instituto Palacios Salud de la Mujer, colaboradores de Eupharlaw, compartiendo la defensa del derecho a la salud de las mujeres. Desde su fundación en 1990 por el Doctor Santiago Palacios, su labor profesional se dedica a desarrollar un proyecto clínico y asistencial que consiga ofrecer una mejor calidad de la atención en la salud y vida de las mujeres.

Por ello, la prevención es uno de los pilares básicos en los que se basa su asistencia clínica, además de proporcionar los tratamientos más avanzados en las enfermedades relacionadas con las distintas etapas de vida de la mujer, desde la adolescencia hasta la menopausia y el proceso de envejecimiento saludable, pasando por la etapa fértil, embarazos…

Por tanto, a favor del derecho a la Salud de las Mujeres, el Centro Médico Instituto Palacios Salud de la Mujer fomenta en todas sus acciones una “relación de confianza médico-paciente que favorezca el seguimiento más adecuado de esos tratamientos y de las necesidades de cada mujer”.

Dr. Palacios ¿cuál es en su opinión la situación actual de la Salud de la mujer en España en lo que se refiere a problemas ginecológicos? ¿Cree que en España recibe mejor atención a los mismos que en Europa?

Sinceramente la situación actual de la salud de la mujer en España en relación a los problemas ginecológicos es buena y semejante a los países de nuestro entorno. Sin embargo si me gustaría destacar un punto positivo y otro negativo. El positivo es que el entorno y los servicios para la salud de nuestras mujeres es francamente bueno. En otras palabras la gran mayoría de las mujeres tienen y pueden acudir con facilidad a consultar sus problemas. El punto negativo, tiene que ver con el grado de información; aquí sí creo que se debería mejorar. La mujer debe de estar mejor informada de las medidas de prevención, así como que conozca mejor, si los tiene, sus problemas. De esta manera, entre otras cosas, se mejoraría el cumplimiento terapéutico

¿A qué edades se recomienda iniciar la etapa de prevención y planificación de controles ginecológicos mediante información veraz y adecuada?

Yo aquí pondría más que edades, tres situaciones, en las que la mujer debe consultar a su ginecólogo:

a. Cuando comienza con las relaciones sexuales. Evidentemente es un momento importante para hacer un chequeo , además de dar unos consejos en relación con las medidas anticonceptivas y los riesgos de enfermedades de trasmisión sexual .

b. En la perimenopausia. Cuando una mujer comienza con alteraciones menstruales o con la aparición de síntomas relacionados con la menopausia, lo mismo. Un momento importante de hacer un chequeo y de dar consejos de cómo afrontar esta etapa.

c. En cualquier momento que exista una alteración relacionada con el aparato reproductor y la mama. Así cuando se nota un bulto en la mama o esta duele, cuando se tienen alteraciones menstruales o flujo diferente, o picores. Por supuesto cuando se tiene dolor; en fin, cuando se piense que se tiene o puede tener alguna alteración relacionada con la ginecología. ¡Ah! Y no descartemos simplemente una consulta para informarse.

Actualmente ¿dónde pueden recibir mayor información práctica para las mujeres en sus distintas etapas de la vida?

Mi opinión sincera es directamente con el ginecólogo. Primero, porque lo que está escrito en internet es importante y puede ser muy informativo, pero le falta ese punto tan imprescindible que es la individualización de cada caso. Además esa relación médico-paciente en nuestra especialidad es fundamental y necesaria.

¿En qué período de la vida de la mujer necesita mayor asistencia sanitaria?

Pienso que hay dos momentos importantes: desde luego durante el embarazo. Para la mayoría de las mujeres, posiblemente es el momento más pletórico de salud; sin embargo, están preocupadas y necesitan de nuestra ayuda, así como de la posible detección precoz de alguna alteración. El otro momento es la menopausia, porque es un momento de desorientación , algunas mujeres no saben qué les pasa e incluso creen que sufren de alguna alteración importante o de depresión, etc . Es un momento también importante donde el ginecólogo puede ayudar mucho

¿Por qué el Doctor Santiago Palacios creyó conveniente fundar este Centro Médico especializado en la salud integral de la mujer en 1990?

Muchas veces al único médico que acude una mujer al año es al ginecólogo. De esta manera nos convertimos en un médico de cabecera especializado en la mujer. Además las hormonas tienen una gran influencia en muchas partes del organismo y eso nos hace tener un sentido de salud integral

Entre vuestras investigaciones en curso encontramos una sobre el VPH (Virus del Papiloma Humano) y otra sobre la Candidiasis Vaginal, ¿en cuál lleváis más tiempo investigando? ¿Qué resultados estáis obteniendo? ¿Habéis obtenido alguna ayuda de las administraciones públicas para poder avanzar en estas investigaciones a favor de la salud de las mujeres?

Una de las áreas más importantes desde el principio de nuestro centro es el de la investigación. Desde el año 1990, hemos participado en más de 70 estudios clínicos de primera línea de investigación. Entre ellos destacan investigaciones sobre nuevos tratamientos para la osteoporosis y para la artrosis. Especial atención tenemos sobre las infecciones ginecológicas, como es el papilomavirus o las candidiasis vaginales. Otro aparatado importante son las alteraciones relacionadas con la menopausia, sofocos, sequedad vaginal, disfunción sexual o incontinencia urinaria. Los estudios te permiten por una parte ayudar a pacientes que lo necesitan y se sienten en ocasiones solas y desamparadas con su problema. Por otra, nos obliga a estar en la vanguardia del problema , te sientes -desde un punto de vista científico- muy gratificado

Una de vuestras áreas es la Unidad de Nutrición, ¿cuál es el vínculo entre la alimentación y la prevención de posibles factores de enfermedad? ¿En qué momento de la vida de la mujer resulta más necesario llevar un control sobre los alimentos que consumimos? ¿Cuáles son esos alimentos que siempre debemos tener presentes?

Si algo tiene claro la mujer española es su preocupación por la nutrición y el peso. Es quizá la preocupación externa más importante que tienen nuestras mujeres. Quieren controlarse ya desde que son niñas. Sin embargo, sí que es cierto que hay una serie de momentos claves. Uno es la adolescencia y los desórdenes relacionados con la alimentación asociados. Es un momento de especial cuidado y control Otro momento imprescindible es el embarazo y puerperio, aquí los ginecólogos debemos y somos pesados, pero es que puede ser la antesala de la obesidad. Finalmente la menopausia, ya que la disminución de los estrógenos enlentece el metabolismo, y es la responsable de que se suela engordar unos 5 kilos. El truco es que el profesional de la nutrición, como hacemos en nuestro instituto, sepa individualizar cada caso, según tipo de vida y deseos culinarios, para poder adaptar la nutrición adecuada, variable y divertida a cada mujer, para que sea efectiva y duradera.

Una vez más el Instituto Palacios es pionero en la mejora de la calidad de vida de la mujer en concreto nos referimos al uso del Láser en importantes procesos ginecológicos y también en el rejuvenecimiento mediante su utilización en vulva y vagina ¿cree que son técnicas que deberían ser accesibles a la mayoría de las mujeres?

El laser vulvo-vaginal ha sido una avance espectacular. Nosotros tenemos tres láseres a pleno rendimiento. La razón es que es un procedimiento, cómodo, rápido, no molesto y, lo más importante, eficaz. Las tres indicaciones más importantes son: 1) Para el dolor en las relaciones sexuales producido por la sequedad vaginal, 2) Para algunos casos de incontinencia urinaria, sobre todo cuando se trata de la incontinencia de esfuerzo, es decir, se escapa el pis, cuando se tose, se ríe, se corre etc., 3) Cuando se tiene el síndrome de hiperlaxitud vaginal, que es ese caso de una mujer joven que, tras un parto vaginal, la vagina se distiende mucho, por lo que nota menos las relaciones sexuales, e incluso también puede aparecer incontinencia de orina

¿En qué momento se encuentran las investigaciones a favor de la Salud de la mujer y sobre sus enfermedades concretas? ¿Hacia dónde deberíamos dirigir estas investigaciones?

La verdad es que no se para. Tratamientos nuevos, tanto nuevas hormonas para la anticoncepcion como para la menopausia, nuevas sustancias no hormonales como son los moduladores selectivos de los receptores hormonales. Tratamientos para evitar la cirugía de miomas uterinos. Nuevos probioticos para prevenir infecciones vaginales .También el área de la incontinencia urinaria ha mejorado. Y qué decir de los problemas de sexualidad, tanto deseo como atrofia. En fin en todas las áreas se está mejorando y profundizando. Yo resumiría en que se está investigando en los problemas más frecuentes de la salud de la mujer, en tres vertientes: en la prevención, en la mejoría de la calidad de vida, y en la curación con medidas menos agresivas

¿Cómo puede describirse la asistencia sanitaria de la mujer en países de Iberoamérica, Asia y África?

Son mundos diferentes al nuestro, mucho más difícil para las mujeres. De ahí que lo único que podemos decir desde aquí es que todos debemos ayudar. El Estado con las ayudas y nosotros además con el voluntariado

¿Cómo prevé la situación de la mujer y su salud de aquí a los siguientes años?

Pienso que va a mejorar mucho. La ideas expresadas en esta entrevista marcan las directrices. La información terapéutica de la paciente hará que sus cuidados preventivos mejoren en gran medida y, de esta manera, el número de alteraciones disminuirán y mejorara mucho la calidad de vida. Dejen que ponga un ejemplo: la mayoría de las mujeres al llegar a la menopausia van a tener atrofia vaginal, con los consiguientes problemas de sequedad y dolor en las relaciones sexuales. Pues hoy tenemos un montón de posibles tratamientos eficaces que evitarían esta alteración, como son los hidratantes vaginales, los estrógenos locales, el ospemifeno (un comprimido de un producto que no son hormonas) y el laser. De esta manera se puede individualizar y evitar esta alteración

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar