Buenos Aires acogerá el 76º Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica
02/08/2016
Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre se celebrará en Buenos Aires el 76º Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), presidida por la española Carmen Peña y vicepresidida por el uruguayo Eduardo Savio, ambos galardonados con nuestro Premio Eupharlaw-Ibercisalud. En esta ocasión, la organización del congreso por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) cuenta con la participación de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).
La capital argentina será la sede de esta edición, en la que se encontrarán expertos profesionales del sector farmacéutico, científico y sanitario en un marco en el que se desarrollarán actividades dirigidas a promover una mejora global de la salud, como por ejemplo un análisis de las prácticas saludables, y del uso correcto y responsable de los medicamentos, así como el desarrollo de medicamentos más efectivos con una minimización de las reacciones adversas que originan.
Actualmente, algunas patologías víricas, junto con las asociadas a hábitos de vida poco saludables, son la principal preocupación de los países desarrollados, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, algunos tipos de cáncer (como el de pulmón) junto con enfermedades que afectan seriamente al sistema inmunológico, como el SIDA o la hepatitis C, o nuevos retos para la salud pública a nivel mundial, como el virus Zika.
Los pacientes que sufren estas enfermedades, además de estar condicionados por su rol de pacientes, también padecen pruebas y diagnósticos que no siempre son claros ni precisos, por lo que es necesario también una mejora en la detección de enfermedades y una universalización del acceso a la sanidad, que rompa con las barreras “rico/pobre” que desgraciadamente aún subsisten a día de hoy.
Los farmacéuticos, como profesionales de la salud cercanos al ciudadano, desempeñan un papel esencial en promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, apoyan a la prescripción médica y, mediante la información terapéutica y la atención farmacéutica facilitan la adherencia a los tratamientos y dan soporte a enfermos crónicos.
Es por todo esto, que el lema de esta 76ª edición del congreso FIP es “Reducing the Global Burden of Disease – Rising to Challenge”, que podría traducirse al español como “Reducir la carga global de la enfermedad: responder al desafío”.
Las diferentes ponencias y simposios, con participantes de todo el mundo, del Congreso ayudarán a exponer las distintas formas en las que los farmacéuticos pueden ofrecer respuestas a las exigencias mundiales de salud y a señalar en qué podemos seguir mejorando – como sociedad y como profesionales – para ayudar a las personas que se encuentren en vías de superar sus enfermedades.
Por su parte, en el encuentro se tratarán las novedades para prevenir y tratar enfermedades, cuáles son los determinantes sociales de la salud, o la puesta en práctica colaborativa de los distintos diagnósticos. Cada tema englobará distintas ponencias, masterclasses y lecturas que complementarán los conocimientos de los asistentes en materias actuales, como la creciente importancia de las redes sociales en el sector farmacéutico, estrategias para combatir el cáncer o el aumento de los opioides no narcóticos y la marihuana medicinal, entre otros temas de interés.
Si queréis más información podéis visitar la web de la FIP 2016, y para inscribiros al Congreso podéis hacerlo desde este enlace. Como hemos señalado, esta edición tendrá lugar los días 28, 29, 30, 31 de agosto y el 1 se septiembre en Buenos Aires, Argentina.
[:]