AVANCE SAMEM 18: Encuentro nacional de Salud y Medicina de la Mujer
Estos meses de verano son aprovechados por muchas entidades científicas para organizar sus agendas y congresos anuales,
seleccionar los temas del programa científico de la siguiente edición e invitar a otros profesionales destacados en los temas a analizar, debatir y aprender.

Dr Santiago Palacios, presidente del Congreso SAMEM
Por eso, el Centro Médico Instituto Palacios ya ha presentado los temas que protagonizarán la siguiente edición de su congreso anual, SAMEM 18. El congreso SAMEM es una reunión científica multidisciplinar se celebra desde hace casi dos décadas, durante las que se ha convertido en un referente entre los especialistas de Salud de la Mujer en España.
Esta cita anual fue iniciativa del Centro Médico Instituto Palacios en 1998 con el objetivo de difundir y dar a conocer las novedades científicas sobre diagnóstico, tratamientos, y actualizar conceptos, armonizar criterios de distintas sociedades científicas, analizar protocolos e insistir en la importancia de la prevención de enfermedades y de la promoción de la salud.
Gracias a la creación de este congreso SAMEM, todos los años se reúnen profesionales clínicos e investigadores de gran reputación para presentar, analizar y debatir las cuestiones de la actualidad científica en Salud de la Mujer. Estas semanas han avanzado los temas del preprograma del próximo Congreso, SAMEM 18:
– La D-Manosa en las infecciones urinarias, nuevos datos- Más evidencias en el uso de los probióticos vaginales
– Hidratación imprescindible y responsable
– El Acetato de ulipristal como primea línea terapéutica en miomas
– Actualización en test genéticos
– Novedades en el tratamiento de la incontinencia urinaria
– La Vit-D imprescindible en la salud ósea
– El ácido hialurónico como tratamiento de primera línea en úlceras
– La importancia de una correcta higiene intima
– El reto de abandonar el tabaco
– Mejorar la libido femenina, ¿mito o realidad?
– Tratamiento efectivo de la atrofia vaginal
– Mejoría de las lesiones cutáneas de la psoriasis
– ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento del ovario poliquístico?
– Indicaciones y logros del láser vaginal
El Centro Médico Instituto Palacios es el creador y organizador del congreso SAMEM, y desarrolla un proyecto clínico-asistencial con el “objetivo de conseguir una mejor calidad de vida de la mujer. La promoción de la salud, el envejecimiento saludable, la prevención y tratamiento de la enfermedades de las mujeres son la base del centro”. El Dr. Santiago Palacios es quien dirige este centro, además de presidir el Congreso SAMEM, y, junto a su equipo, ha logrado posicionar al Instituto Palacios como referente nacional e internacional en asistencia clínica, investigación, formación y divulgación científica.
Queremos destacar la labor del Instituto Palacios al acercar parte de la temática del Encuentro a situaciones de la vida y de la salud de la mujer poco abordadas, por lo general, en los congresos médicos, por no tratarse de patologías sino de consecuencias de la evolución del ciclo vital de la mujer, como -por ejemplo- la atrofia vaginal o la incontinencia urinaria, que sin ser enfermedades propiamente dichas constituyen verdaderos problemas que afectan a la calidad de vida de las mujeres. Igualmente en este Congreso se aportan soluciones y terapias novedosas con el mismo objetivo: como las indicaciones y logros del laser vaginal, demostrando la visión integral de la atención a la mujer que en el mismo se persigue.
Desde el punto de vista jurídico, la ginecología y la obstetricia son las especialidades en que los profesionales sanitarios son objeto de mayor número de demandas, no porque incurran en más negligencias que en otras especialidades, sino porque afectan a cuestiones de vital importancia, como la sexualidad, la reproducción o la descendencia. Aunque cueste creerlo, muchos pacientes refieren que seguramente si hubieran recibido mejor información y trato previos, podría haber aceptado mejor el caso de sufrir un perjuicio. Cuestiones de Derecho Sanitario que se abordan como materia transversal en el congreso, junto con cuestiones candentes sobre salud sexual y reproductiva, como la gestación por subrogación. En Eupharlaw-DerechodelaSalud estamos especializados en estas materias también desde hace casi dos décadas, por lo que le invitamos a consultarnos siempre que lo necesite.