5 de octubre: Día Nacional de la Seguridad Alimentaria
El próximo 5 de octubre se celebra el Día Nacional de la Seguridad Alimentaria (DNSA) y, con este motivo, la Asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALCYTA) celebra una jornada científica gratuita para profesionales del sector que quieran ampliar sus conocimientos y participar en el programa previsto.
Esta jornada de la Seguridad Alimentaria incluye temas de actualidad relevantes para los profesionales asistentes como, por ejemplo, la ponencia “El sector agroalimentario español: la exportación como vocación”, de D. Valentín Almansa de Lara, Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; “Recientes alertas alimentarias en productos pesqueros”, de Dª. Amaia de Ariño Ochoa, Responsable de evaluación de riesgos de la Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria (ELIKA); o “Sistemas de gestión de la Seguridad Alimentaria en establecimientos minoristas: el nuevo enfoque de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)”, de Dª. Ana Allende Prieto, Investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Miembro del Panel BIOHAZ de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Aquí podéis consultar el pre-programa científico completo de este Día Nacional de la Seguridad Alimentaria (DNSA). Y mediante este enlace podéis realizar la inscripción al DNSA, rellenando el formulario.
La Seguridad Alimentaria es uno de los puntos esenciales del Derecho Alimentario en la Unión Europea, razón por la que ocupa un lugar destacado dentro de nuestro Máster en Derecho de la Salud, fruto de la colaboración de CESIF y EUPHARLAW, cuya IV edición comenzaremos en noviembre en Madrid y en enero en Barcelona.
Al respecto de las materias relacionadas con el DNSA, os invitamos además a consultar nuestras publicaciones, especialmente “El derecho a la información en salud alimentaria”, o “Alimentación y Derecho: aspectos legales y nutricionales de la alimentación”, coordinado por Javier Aranceta, Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y Nuria Amarilla, socia directora de Eupharlaw-Derecho de la salud. Asimismo, podéis leer un post anterior de nuestro Blog, en el que antes de las vacaciones de verano os adelantábamos ya a las citas de este nuevo curso: Día Nacional de la Seguridad Alimentaria (DNSA).