5 años del Máster en Derecho de la Salud
Acabamos de dar el pistoletazo de salida a una nueva edición del Máster sobre Derecho de la Salud que llevamos a cabo en colaboración con el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, (CESIF) y ya van cinco.
Después hacer una introducción a los contenidos y la metodología del Máster y de conocer a los nuevos alumnos, sus inquietudes y lo que esperan con esta formación, contamos para tal ocasión con la participación de José Ramón Luis-Yagüe, profesional con una dilatada experiencia, desde el ejercicio de la medicina a puestos directivos en las Consejerías de Sanidad de Castilla-León y Madrid, y en el Ministerio de Sanidad. Desde 2007 Director del Departamento de Relaciones con las CCAA de Farmaindustria, en su presentación hizo un repaso completo por la situación actual del Sistema Sanitario Español, la distribución de competencias y los retos a los que se enfrenta.
El objetivo de este curso es el de preparar a profesionales en las diferentes especialidades jurídico-sanitarias, en un entorno cambiante en el que la actualización de contenidos es un requisito indispensable.
En Derecho Sanitario, abordaremos contenidos relacionados con la regulación de la prestaciones del Sistema Nacional de Salud, los servicios autonómicos, la ordenación de las profesiones sanitarias, así como de la regulación de los diversos aspectos del desempeño de las mismas, entre otras muchas materias.
El módulo de Derecho Farmacéutico abarcará los asuntos regulatorios y jurídicos que atañen a los fármacos y productos sanitarios a lo largo de su ciclo de vida, así como a la Industria Farmacéutica y a actividades relacionadas, como la distribución, la farmacia comunitaria y la hospitalaria, además de compliance en el sector farmacéutico y materias de B2B en las que se incluyen contratos, competencia, propiedad industrial, etc.
Finalmente, abordaremos el Derecho Alimentario en el que se imparten contenidos relacionados con la globalización, el importante papel de la Unión Europea en su desarrollo y evolución, la seguridad e higiene alimentaria, los controles oficiales, las normas sobre etiquetado de productos alimenticios, o la publicidad de propiedades nutricionales y/o saludables entre otros temas.
El Máster está dirigido a aquellos titulados en Derecho interesados en adquirir una especialización que les permita desarrollar su actividad profesional en el ámbito jurídico relacionado con la Salud, así como a titulados y profesionales del área de ciencias de la salud, que busquen el complemento perfecto en sectores tan regulados.
El Máster tiene modalidad presencial con formato executive de fin de semana. Acabamos de iniciar el módulo introductorio y el plazo de matriculación se cierra a final de mes.