“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos

enero 27, 2017

 

ana_delgado_eupharlaw

Ana Delgado, colaboradora de Eupharlaw

27/01/2017 Este sábado 28 de enero, como todos los años desde el 2006, se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos, Data Privacy Day en inglés. El objetivo de celebrar este día es promover entre los ciudadanos información sobre sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos.

 El Comité de Ministros del Consejo de Europa marcó esta fecha para festejar el Día Europeo de la Protección de Datos, European Data Protection Day. Más adelante, otros países se han unido a esta celebración, como Canadá y Estados Unidos, convirtiéndolo en un día internacional que permite sensibilizar, promocionar e informar de las mejores prácticas de privacidad y protección de datos a los ciudadanos.

 Ana Delgado Roy, consultora de e-health, vocal del Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud,  y profesora del Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw, ya publicó en este blog el  artículo “El Reglamento Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal y la Protección de los Datos Personales relativos a la salud”. Una de las cuestiones que planteaba era qué motivo subyacía por parte de la Unión Europea para adoptar una norma con rango de Reglamento comunitario. La autora indicaba que se pretendía armonizar el ámbito de la protección de datos ya que la Directiva sobre protección de datos personales se había implementado de forma desigual entre los Estados Miembros. No obstante, también señalaba que, a pesar de su pretensión armonizadora, el Reglamento contiene un buen número de artículos que remiten o posibilitaban la adopción de medidas específicas por parte de cada uno de los Estados Miembros. Un ejemplo de ello, y en relación con los datos de salud, es el artículo 9.4 del Reglamento 2016/679, de 27 de abril de 2016.

 Delgado concluía en su artículo, que “si uno de los objetivos para adoptar un Reglamento era la armonización de los diferentes ordenamientos jurídicos, al incorporarse la posibilidad de regular de forma específica en cada Estado Miembro, podría concluirse que este objetivo, de momento, no se ha alcanzado. De hecho así se han manifestado diferentes países en relación al resultado del Reglamento, de ahí que, dado el contenido similar del Reglamento y la Directiva en el tratamiento de datos personales de salud, hay quienes ya han indicado la idoneidad de aplicar la interpretación que ya se efectuó por parte del grupo de trabajo del artículo 29 sobre el artículo 8 de la Directiva 95/46/UE, de tal forma que las excepciones recogidas por el Reglamento y la Directiva en el tratamiento de datos personales relativos a la salud deben ser limitadas, exhaustivas y tienen que ser interpretadas de forma restrictiva.”

Aún así, el Reglamento supone la reafirmación de que el consentimiento no constituye la única base legal para el tratamiento de datos, recogiendo en el artículo 9.2 aquellas situaciones o bases legales que legitiman el tratamiento de categorías sensibles, como los datos de salud (la asistencia sanitaria constituye una de estas bases)

 A pesar de lo anteriormente expuesto, Ana Delgado señalaba también, que “no se puede negar que el Reglamento (UE) 2016/679 supone un cambio de modelo para las organizaciones y entidades, ya que ciertamente añade una serie de aspectos que implicarán la adopción de nuevas medidas por parte de aquellas para cumplir con el Reglamento Europeo. Entre otras, el concepto de privacidad por diseño, el concepto de evaluación de impacto en la privacidad, el principio de ventanilla única, la incorporación de un sistema de sanciones, la inclusión de nuevos derechos para los interesados, además de los ya existentes (se añade por ejemplo el derecho de portabilidad de los datos por parte de sus titulares), etc.

 banner-proteccion-datos-post-twCabe indicar igualmente que la información al ciudadano afianza su importancia, especialmente en el ámbito sanitario. Los pacientes tendrán que ser plenamente conscientes y para ello tendrán que ser adecuadamente informados de los usos secundarios que las entidades y organizaciones hagan de su información clínica, especialmente porque en el tratamiento se da cabida a que las entidades y organizaciones aludan a criterios de interés legítimo e interés público”.

 La autora concluye que a pesar de haberse aprobado una norma de aplicación directa (sin necesidad de ulterior trasposición, como ocurre en el caso de las Directivas comunitarias), como es el Reglamento europeo, existe todavía trabajo de desarrollo de las disposiciones y conceptos jurídicos indeterminados que contiende, con el objeto de que este desarrollo pueda orientar a las organizaciones y entidades sobre cómo implementar las medidas que prevé dicho Reglamento. En este sentido, la Agencia Española de Protección de Datos ha publicado ya varias guías que pueden ayudar, si bien, como decimos, queda trabajo por hacer de aquí a marzo de 2018. Entonces el Reglamento tendrá total aplicación y será exigible a cada uno de los Estados Miembros, y a aquellas entidades que traten datos personales de ciudadanos de la Unión Europea.

 

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Guardar y aceptar