21 Congreso Nacional Farmacéutico
En esta ocasión el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos organiza junto al Colegio de Farmacéuticos de Burgos la XXI edición del Congreso Nacional Farmacéutico.
Dicho encuentro bianual tendrá lugar en la capital burgalesa durante los días 3,4 y 5 de octubre. La anterior edición celebrada en Castellón hace dos años, cerró con la participación de 1.300 farmacéuticos/as, y este 2018 las entidades organizadoras esperan superar la asistencia de profesionales del sector. El objetivo sigue siendo: promover el avance e innovación de la Farmacia a través de labores dirigidas a la implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, de los medicamentos y de la Salud Comunitaria.
Bajo el lema: “Farmacia 21: más asistencial, más innovadora y más con el paciente” se reunirán más de 120 ponentes, se realizarán 23 sesiones técnicas, 12 mesas de debate, 2 mesas redondas y 4 conferencias para conformar esta edición. Además, destacamos los dos informes que se presentarán sobre la necesidad de recursos humanos de la profesión farmacéutica y la percepción de la farmacia.
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, afirmó que a través del Congreso continuarán mostrando como la farmacia española cuenta cada día más con mayor asistencia, trabajando cada vez más con los/as pacientes e innovando día tras día.
Según palabras de la secretaria general Raquel Martínez, en el Congreso se verán representados los diferentes ámbitos de la profesión farmacéutica, las administraciones, los pacientes, el sector del medicamento y la farmacia internacional.
Las comunicaciones serán protagonistas del Congreso. Con más de 400 recibidas, aquellas que sean valoradas como las mejores recibirán un premio de 1000 euros para la primera, y dos premios de 500 euros para la segunda y tercera. Según informa el portal del Consejo “el pasado 10 de septiembre se cerró el plazo para la aceptación de las mismas y el comité científico ha admitido un total de 350 comunicaciones. Los trabajos se han recibido y aceptado en todas las vocalías de sección en las que están representadas los farmacéuticos: Alimentación, Laboratorio Clínico, Dermofarmacia, Distribución, Investigación y Docencia, Farmacia Hospitalaria, Industria, Farmacia Comunitaria, Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica, Ortopedia y Salud Pública”.
La 21ª edición del Congreso Nacional Farmacéutico valorará también el compromiso asistencial de los/as farmacéuticos/as a través de una nueva edición de los Premios de Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria. El ganador recibirá un premio de 1500 euros mientras que habrá 3 accésit de 500 euros cada uno.
Desde Eupharlaw, felicitamos al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, porque el Congreso Nacional Farmacéutico continúe siendo un referente para el sector y os animamos a asistir. Podéis inscribiros a través del portal del Congreso y seguir su actualidad en las RRSS a través del perfil de Twitter de Portalfarma o siguiendo el hashtag #21CNF. El farmacéutico más activo en redes conseguirá una beca de formación. ¡Os esperamos en Burgos!