¡2.000 GRACIAS desde el Foro Ibercisalud!
26/01/2016
Foro Ibercisalud ha comenzado el año de la mejor forma posible: celebrando sus más de 2.000 seguidores en Twitter.
El Foro Iberoamericano de Ciudadanos y Salud defiende la salud como un derecho fundamental tal y como lo entiende la Organización Mundial de la Salud:
- La Constitución de la OMS afirma que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.”
- El derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente.
- No obstante, unos 100 millones de personas de todo el mundo son empujadas cada año a vivir por debajo del umbral de pobreza como consecuencia de los gastos sanitarios.
- Los grupos vulnerables y marginados de las sociedades suelen tener que soportar una proporción excesiva de los problemas sanitarios.
- La cobertura sanitaria universal es un medio adecuado para promover el derecho a la salud.
La protección de la salud humana en todas sus manifestaciones pasa por fomentar el conocimiento sobre los Derechos en Salud de los ciudadanos. Por este motivo, entre las actividades que el Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud lleva a cabo, tiene un lugar destacado la promoción de la formación y el conocimiento teórico y práctico del Derecho de la Salud, entre todos los profesionales que actúan en dicho sector, pero también entre los sujetos de estos derechos, los ciudadanos.
La clave de los Derechos en Salud, desde el punto de vista jurídico, está en la información sobre salud a los ciudadanos: sobre hábitos saludables, alimetnaria, terapéutica, medioambiental, etc.
El ciudadano debe concienciarse de cuáles son sus derechos y obligaciones actuales y futuras respecto de su salud, y a la vez corresponsabilizarse en la toma de decisiones que le afectan y mejorar su alimentación, hábitos de vida, y el cumplimiento de los tratamientos llegado el caso.
Todos debemos elevar nuestro grado de conocimiento sobre nuestros derechos en salud y nuestra participación ciudadana en general, y en concreto, en aquellos foros que abordan cuestiones que afectan a nuestro bien más preciado, la salud.
En 2011 el Foro Iberoamericano de Ciudadanos y Salud se suma a la iniciativa del Premio Eupharlaw (creado en 2001), convirtiéndose así en el Premio Eupharlaw-Ibercisalud, que premia la contribución del año a la mejora de la información terapéutica y/o de la política farmacéutica en el sector ya no sólo europeo sino también iberoamericano.
El “Décimo Cuarto Premio Eupharlaw-Ibercisalud a la personalidad del año 2014 en el sector farmacéutico”, fue otorgado al Dr. Eduardo Savio, por su fomento de la mejora de la información terapéutica de los ciudadanos a través de la profesión farmacéutica. Galardón que fue entregado en Uruguay el 4 de diciembre de 2015.
Gracias a las redes sociales, Foro Ibercisalud está en contacto directo con la ciudadanía en Twitter y LinkedIn. Ahora celebramos los más de seguidores en Twitter a un lado y al otro del océano ¡y subiendo! No dejéis de navegar. Nos vemos en la red.
[:]