1ª promoción en Derecho de la Salud
El Derecho de la Salud es un tema que nos afecta a todos. Defender el derecho a la salud desde cualquiera de sus ámbitos debe ser una prioridad de nuestra vida y para la de las futuras generaciones.
Las normas se modifican constantemente y, por ello, resulta esencial tener una formación que favorezca a la participación no sólo de lo profesionales y los técnicos, sino también de los ciudadanos como verdadero centro de los sistemas de salud nacionales e internacionales. Desde el Grupo Europeo de Derecho Farmacéutico (Eupharlaw) y del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) observamos una escasa oferta de estudios superiores que fomenten el Derecho de la Salud con una perspectiva de conjunto , razón por la que decidimos lanzar el único Máster en España de Derecho de la Salud.
Este Máster aborda sus tres principales pilares: Derecho Sanitario, Derecho Farmacéutico y Derecho Alimentario, con el objetivo de formar expertos en materia jurídico-sanitaria, pero con perspectiva integral, necesaria en un sector en plena transformación. De esta forma, todos sus alumnos obtienen “competencias personales y habilidades necesarias para un desarrollo profesional de éxito en este campo y y consolidarse como un programa de referencia para las empresas del sector con capacidad para incorporar futuros colaboradores”.
El Máster en Derecho de la Salud está compuesto por 400 horas de clases teóricas, 50 horas de tutorías, 750 horas de Prácticas en Empresa, 300 horas de dedicación a trabajos prácticos y proyecto final.
El MDSD cuenta con la coordinación jurídica de Nuria Amarilla, directora del Grupo Europeo de Derecho Farmacéutico, y con la académica de Alberto León, con gran experiencia al frente de diversos programas del Centro Superior de Estudios de la Industria Farmacéutica (CESIF).
En su claustro de profesores encontrarás a los juristas de mayor reconocimiento en este ámbito del Derecho, y con miembros de los despachos de abogados especializados, como ASJUSA LETRAMED, ALMODOVAR&JARA, BB&V ABOGADOS ASOCIADOS, BIRD&BIRD, GARRIGUES, GÓMEZ ACEBO & POMBO, JAUSAS LEGAL Y TRIBUTARIO, PONS PATENTES Y MARCAS, SÁNCHEZ DE LEÓN ABOGADOS, URÍA MENÉNDEZ, así como con representantes de las principales instituciones y organizaciones relacionadas (Ministerio de Sanidad, Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Sociedad Española de Seguridad Alimentaria, Asociación de Usuarios de la Comunicación…).
Por último, y no por ello menos importante, no olvides que es posible conseguir becas de hasta el 25% de la matrícula, y que se acaba de abrir el plazo de inscripción. ¡Forma parte de una opción profesional de futuro! Pide información aquí.
Good information. Lucky me I found your site by chance (stumbleupon). I have book-marked it for later!